La licencia de cambio de uso es
necesaria para legalizar el uso como vivienda de un local u oficina. Para
obtener esta licencia es necesario que el inmueble cumpla unos parámetros y normas urbanísticas y
los requisitos mínimos de habitabilidad,
que quedarán recogidos en el proyecto de arquitectura.
Además, es necesario obtener el permiso de la comunidad de propietarios. La licencia de cambio de uso de
local a vivienda se puede pedir al realizar el cambio, o bien cuando éste
ya se ha producido, legalizando la infracción urbanística cometida. Es
imprescindible para obtener la cédula de habitabilidad y la licencia
de primera ocupación, con la que podremos escriturar el local como
vivienda.

Fascinante ver cómo transforman un antiguo bar en una vivienda funcional. El proceso de cambio de uso de local a vivienda parece complejo, pero tu explicación detallada sobre la licencia y los requisitos aporta claridad. Destaco la importancia de la cédula o permiso de habitabilidad, que no solo legaliza el espacio, sino que también garantiza estándares de habitabilidad. Una valiosa guía para quienes consideran este tipo de transformaciones.
ResponderEliminar