Arquitectos en Madrid. Estudio de Arquitectura Santamarta Arquitectos de Madrid. Proyectos de obra nueva, reforma de viviendas, oficinas y locales, obtención de licencias y rehabilitación de edificios en la Comunidad de Madrid.
martes, 30 de diciembre de 2014
2014, un buen año para nuestro estudio
Si desde este blog de Arquitectura comenzábamos 2014 con un guiño de optimismo, una vez finalizado el año tenemos que confirmar estas buenas expectativas iniciales, dentro de una situación todavía catastrófica para la economía en general y para nuestra profesión de arquitectos en particular. En lo que muchos coincidimos es en que definitivamente parece que 2014 ha supuesto un punto de inflexión en el sector inmobiliario, especialmente tras el verano.
En lo que a nuestro estudio de Arquitectura respecta, hace dos años que nos lanzamos con entusiasmo a las redes sociales porque, por primera vez en mucho tiempo, no teníamos ni un solo encargo sobre la mesa. A día de hoy, la situación ha cambiado y estamos haciendo un proyecto de vivienda unifamiliar, reformando un local comercial y por primera vez dirigiendo de manera simultánea tres obras de rehabilitación de edificios en Madrid, además de mantener un buen ritmo en los trabajos habituales de ITEs, informes periciales, tasaciones y certificados de eficiencia energética.
A día de hoy estamos terminando las obras de rehabilitación de un edificio en la Plaza de Callao para resolver las deficiencias observadas en la Inspección Técnica de Edificios, obra que ha contado con la instalación de una lona publicitaria sobre los andamios y que ha sido ampliada mediante declaración responsable para acometer con mayor profundidad los arreglos en las fachadas del edificio.
En la zona de Malasaña también estamos rehabilitando un edificio, que tras pasar la ITE ha necesitado obras de reparación en las cubiertas, patios y fachada, por lo que el Ayuntamiento de Madrid ha emitido una orden de ejecución para su subsanación. Otro edificio situado en el barrio de Salamanca, sobre el que el Ayuntamiento de Madrid ha obligado a hacer una serie de reparaciones, también ha contado con nuestro asesoramiento técnico.
En el verano comenzaron las obras de nuestro proyecto más importante, la reforma integral del Consulado de Marruecos, cuya finalización está prevista para el segundo trimestre de 2015. Este proyecto supone la remodelación completa del edificio de oficinas que el Reino de Marruecos tiene en el barrio de El Viso de Madrid y ha supuesto de varios años de trabajo y reuniones al más alto nivel diplomático para su realización. En nuestro blog estamos actualizando el avance de las obras a medida que se producen.
En lo que a proyectos de obra nueva respecta, durante este año hemos diseñado el proyecto para la construcción de un edificio en Guinea Ecuatorial, la ampliación de una casa rural en la provincia de Toledo, la reforma de una clínica de estética en Madrid y otras licencias de apertura para negocios de hostelería como las nuevas hostelerías u hostels o planos para la legalización de viviendas turísticas en Madrid.
Actualmente estamos trabajando en el proyecto de una vivienda unifamiliar en Becerril de la Sierra y en la reforma de una oficina de farmacia en el barrio de Chamberí.
Nuestra ciudad también ha vivido un año intenso para el sector inmobiliario con la reactivación de destacados proyectos en Madrid, como la Operación Canalejas, la rehabilitación del Edificio España tras su venta por parte del Santander al Grupo Wanda, la reforma de la Plaza Mayor, el debate sobre la reforma de la Puerta del Sol y la paralizada reforma del estadio Santiago Bernabéu, entre otras noticias relativas a la arquitectura madrileña que nos han ocupado durante el año 2014.
Solo nos queda esperar que 2015 confirme estos indicios de recuperación de nuestro vapuleado sector, confiando en que el nuevo año traiga las mayores satisfacciones personales y los mejores proyectos profesionales para todos.
Etiquetas:
2014,
arquitectura,
estudio,
madrid,
obras,
proyectos,
rehabilitación
martes, 25 de noviembre de 2014
Tasaciones Periciales para la Comunidad de Madrid
Las últimas semanas del año están siendo días de intenso trabajo, especialmente en lo relativo a la tasación de inmuebles. Estamos muy entretenidos haciendo tasaciones de todo tipo: tasaciones hipotecarias para entidades financieras, informes de estimación de valor de viviendas para reparto de herencias, tasación de carteras de inmuebles, informes de vida útil de edificios de oficinas en rentabilidad y tasaciones periciales para la Comunidad de Madrid.
En este último apartado estamos realizando simultáneamente una tasación como Perito Tercero para la Comunidad de Madrid y otra en calidad de Perito Segundo, trabajando para unos clientes que necesitan una Tasación Pericial Contradictoria por no estar de acuerdo con la valoración que hace la Comunidad de Madrid sobre su vivienda a efectos del pago del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.

Puesto que nuestra valoración, ajustada a la situación del mercado en la fecha de compra del inmueble, no difiere más de un 10% de la tasación de la Comunidad de Madrid, ésta será previsiblemente aceptada como nueva referencia para el pago del ITP, lo que permitirá a nuestros clientes ahorrarse un buen dinero sin tener que incurrir en más gastos.
En otras ocasiones, cuando la diferencia entre la valoración realizada por los técnicos de Hacienda y la Tasación Pericial Contradictoria es superior al 10%, se nombra un Perito Tercero, que será el encargado de determinar qué valoración se ajusta más a la realidad, pero ésto requiere una provisión de fondos por parte del interesado y hacer frente al pago en caso de salir perjudicado.
Para más información sobre Tasaciones Periciales Contradictorias en la Comunidad de Madrid, puede consultar en los teléfonos 620291100 y 912826206 o a través del correo electrónico info@santamartaarquitectos.com.
martes, 18 de noviembre de 2014
Avance de las obras de rehabilitación integral del Consulado de Marruecos
Esta mañana hemos podido comprobar que las obras de rehabilitación integral del Consulado de Marruecos en Madrid siguen a buen ritmo. Este proyecto, desarrollado por nuestro estudio de Arquitectura durante los últimos años, supone la remodelación completa del edificio de oficinas que alberga esta administración.
A continuación mostramos el avance de las obras de reforma que se han venido ejecutando durante los tres últimos meses bajo la dirección del Arquitecto Pedro González Santamarta.
.JPG)
Más información sobre Proyectos de Arquitectura en Madrid en la página web de Santamarta Arquitectos.
A continuación mostramos el avance de las obras de reforma que se han venido ejecutando durante los tres últimos meses bajo la dirección del Arquitecto Pedro González Santamarta.
Más información sobre Proyectos de Arquitectura en Madrid en la página web de Santamarta Arquitectos.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Nueva normativa de certificación energética en Madrid

La Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid ha elaborado un nuevo proyecto de Orden de Certificación de Eficiencia Energética en Madrid, que actualiza la actual normativa en esta materia y desarrolla puntos claves relativos al certificado energético en Madrid.
La nueva Orden aclara algunos conceptos ambiguos del Real Decreto de Certificación Energética, especificando que la visita del certificador energético es obligatoria, lo que pretende evitar los casos fraudulentos detectados en algunos certificados energéticos en Madrid.
Toma de datos in situ obligatoria en los certificados energéticos en Madrid

En el Artículo 4 del proyecto de nueva Orden de certificación energética en Madrid se especifica que los certificados energéticos serán redactados por técnicos habilitados mediante una toma de datos realizada “in situ”, lo que imposibilita la posibilidad de hacerlo a distancia.
El certificado energético debe obtenerse antes del contrato de venta o alquiler

En el proyecto de Orden de Certificación Energética en Madrid se especifica que el certificado de eficiencia energética siempre debe entregarse al potencial comprador o arrendatario antes de la firma del contrato de alquiler, contrato de arras o escritura del inmueble.
Cómo se debe mostrar la etiqueta energética en anuncios e inmobiliarias

En anuncios de prensa bastará con mencionar la calificación energética de emisiones de CO2, mientras que en los carteles colocados en los edificios no será necesario indicar ni la calificación ni la etiqueta energética del inmueble.
Más información sobre certificados energéticos en la página Certificados Energéticos Madrid.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Obras en el tejado de un edificio del centro de Madrid
La obras de restauración que estamos
dirigiendo en este edificio de Malasaña consisten en la subsanación de las deficiencias observadas en la última Inspección Técnica de Edificios o ITE del Ayuntamiento de Madrid, que afectan a la fachada
exterior, a los patios de luces, a las medianerías y a la cubierta inclinada del edificio.
Debido a los fallos de estanqueidad y a la suciedad acumulada en el tejado, se ha realizado un proyecto de reparación de la cubierta consistente en el levantado y reposición de ripias, onduline y tejas dañadas, limpieza y retejado mediante teja curva de tipo árabe similar a la existente, tratando de aprovechar al máximo los materiales que se encuentran en buen estado.
Debido a los fallos de estanqueidad y a la suciedad acumulada en el tejado, se ha realizado un proyecto de reparación de la cubierta consistente en el levantado y reposición de ripias, onduline y tejas dañadas, limpieza y retejado mediante teja curva de tipo árabe similar a la existente, tratando de aprovechar al máximo los materiales que se encuentran en buen estado.
La reparación de cubiertas es un trabajo de
relativa sencillez técnica, pero que está condicionado por las lluvias y por las condiciones en las que se trabaja,
puesto que los accidentes pueden ser muy graves y el acceso a las cubiertas inclinadas en
muchos casos suele requerir de la instalación de andamios.
Para más información sobre
proyectos de arquitectura y obras de rehabilitación en Madrid puede consultarnos en los teléfonos
620291100 y 912826206 o mediante el formulario de contacto de nuestra página web
Proyectos de Rehabilitación.
Etiquetas:
distrito centro,
inspección técnica de edificios,
ite del ayuntamiento de madrid,
obras de rehabilitación,
reparación de cubiertas
Ubicación:
Calle San Bernardo, Madrid, Madrid, España
miércoles, 22 de octubre de 2014
Proyecto de vivienda unifamiliar en Becerril de la Sierra

El encargo
recibido comprende el diseño de un chalet de dos plantas sobre una parcela con una
gran pendiente, que como consecuencia de su topografía ofrece unas preciosas
vistas abiertas.
Hoy hemos acudido al terreno
para medirlo y comprobar in situ el plano topográfico. Un buen proyecto de arquitectura debe tener siempre en cuenta el terreno sobre el que se levanta y no conocemos mejor forma de comenzar que empaparnos del paisaje que le rodea.
Hay que decir que siempre es satisfactorio el trabajo de campo, pero si éste tiene como escenario la sierra de Madrid en un soleado día de otoño, nuestra labor se convierte en una auténtica gozada. Ya tendremos tiempo de aburrirnos en el estudio con el código técnico y con la normativa urbanística..
Hay que decir que siempre es satisfactorio el trabajo de campo, pero si éste tiene como escenario la sierra de Madrid en un soleado día de otoño, nuestra labor se convierte en una auténtica gozada. Ya tendremos tiempo de aburrirnos en el estudio con el código técnico y con la normativa urbanística..
Para más información sobre proyectos de chalets en Madrid puede consultarnos en
los teléfonos 620291100 y 912826206 o mediante el formulario de nuestra página
web Proyectos de Arquitectura.
Etiquetas:
becerril de la sierra,
diseño de chalet,
guadarrama,
madrid,
proyecto de arquitectura,
proyecto de vivienda unifamiliar
Ubicación:
28490 Becerril de la Sierra, Madrid, España
miércoles, 15 de octubre de 2014
Obras de rehabilitación de fachada, patios y cubiertas de edificio en Madrid

El inmueble a rehabilitar es un
edificio de viviendas situado junto a la calle San Bernardo que no superó de
forma favorable la última Inspección Técnica de Edificios o ITE del Ayuntamiento de Madrid, debido al deficiente estado de conservación de la
fachada exterior, de los patios y medianeras y fundamentalmente del tejado del edificio.
Tras la inspección desfavorable, el
Ayuntamiento de Madrid emitió la orden de ejecución para la subsanación de las
deficiencias detectadas en la ITE del edificio y nuestro estudio de Arquitectura se encargó de redactar el proyecto de reparación de fachada,
patios, medianerías y cubierta inclinada del inmueble.
Si desea más información sobre
proyectos de rehabilitación o restauración de edificios en Madrid puede
consultarnos en los teléfonos 620291100 y 912826206 o mediante el formulario de
nuestra página web Santamarta Arquitectos.
Etiquetas:
centro,
cubiertas,
edificio,
fachada,
madrid,
obras,
patios,
proyecto,
rehabilitación,
reparación
miércoles, 8 de octubre de 2014
Proyecto de ampliación de casa rural
Acabamos de entregar el proyecto de ampliación de una casa rural en el Valle del Tiétar, entre las provincias de Ávila y Toledo. Se trata de un pequeño proyecto para la creación de un comedor y sala polivalente en un establecimiento hostelero que además de las instalaciones propias del uso turístico cuenta con aulas para su utilización como centro de formación.
“El Tejarejo” es una casa de arquitectura castellana ubicada en una finca de siete hectáreas en plena naturaleza, al pie de la Sierra de Gredos, en el municipio de La Iglesuela, próximo a Piedralaves y Sotillo de La Adrada.
El complejo cuenta con una casa principal, destinada a comedor, aulas, zonas comunes y habitaciones, decorada en estilo rústico y con multitud de detalles que la hacen acogedora y con una casa temática con cinco habitaciones, cada una de las cuales está ambientada en distintas culturas del mundo.
Desde nuestro estudio de arquitectura provechamos para recomendar a todos nuestros lectores y amigos que pasen un fin de semana en esta encantadora casa rural a sólo 100 km. de Madrid y que aprovechen para disfrutar de su cuidada gastronomía autóctona, inspirada en la comarca del Valle del Tiétar, además de los relajantes paseos y actividades al aire libre que permite su maravilloso emplazamiento en plena naturaleza.
Más información sobre la Casa Rural El Tejarejo en su página web www.eltejarejo.com.
Etiquetas:
arquitectura castellana,
Ávila,
casa rural,
proyecto de ampliación,
proyecto de arquitectura,
Toledo,
valle del Tiétar
Ubicación:
45633 La Iglesuela, Toledo, España
viernes, 3 de octubre de 2014
Semana de la Arquitectura en Madrid
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) celebra del 3 al 12 de octubre 2014 la XI Semana de la Arquitectura de Madrid, que también cuenta con la participación del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, además de otras empresas colaboradoras.
El objetivo de la Semana de la Arquitectura es difundir el trabajo de los arquitectos de Madrid para que los ciudadanos puedan valorar la arquitectura y el urbanismo de Madrid. Durante toda la semana se realizan visitas guiadas a edificios y una treintena de itinerarios urbanos que muestran los principales proyectos de arquitectura de Madrid.
Esta XI edición presta atención a la figura del arquitecto portugués Souto de Moura, quien impartirá una conferencia y sus proyectos de arquitectura serán objeto de una exposición. Además se pondrán sobre la mesa proyectos para la Plaza de España y se celebrarán diferentes encuentros sobre proyectos de rehabilitación y eficiencia energética.

International Madrid Architecture Week
Viernes 3. Inauguración Semana y exposición Souto de Moura. Conferencia Souto de Moura.
Lunes 6. Formación y premios PFC. Conferencia Tom Kaden. Debate Piensa Plaza de España.
Martes 7. Workshop sobre países en desarrollo. Conferencia Anupama Kundoo.
Miércoles 8. Rehabilitación energética. La mediación. Presentación Madrid 0,0. Conferencia López Cotelo.
Jueves 9. Arquitectos de Madrid. Presentación Madrid Renove municipios. Premios COAM. Fiesta Arquitectura.
Viernes 10. Infancia y juventud.
Fin de semana. Pop Arq Store y talleres infantiles.
En este plano de Madrid puede consultar los edificios abiertos al público durante la Semana de la Arquitectura
jueves, 18 de septiembre de 2014
Informes periciales de arquitecto en Madrid

En muchas ocasiones se requiere la presencia de un arquitecto perito en calidad de experto en materias relacionadas con el sector de la construcción que son objeto de litigios. La actividad de los arquitectos peritos en el ámbito judicial cobra especial importancia cuando el juez necesita conocimientos técnicos o científicos que no posee a la hora de adoptar una decisión relacionada con la sentencia.
Si el informe del arquitecto no se limita a exponer una serie de hechos y datos objetivos, sino que va acompañado de una conclusión, el informe pericial se denomina en este caso dictamen pericial.
También hemos realizado un informe relativo al cerramiento de la terraza de un restaurante, determinando el carácter de la construcción y si la misma está amparada por una licencia municipal que autoriza el levantamiento de una estructura de carácter ligero y fácilmente desmontable.
En este último caso además ha sido necesario comparecer en el juzgado para ratificar el informe.
Por último, estamos trabajando en otro informe para valorar el coste de demolición de una terraza cubierta cuyo cerramiento se ha realizado de manera ilegal y sin contar con la preceptiva autorización de la comunidad de propietarios.
No olvide que un informe de un arquitecto puede ayudarle a defender sus intereses. Si necesita realizar una peritación en Madrid, puede contactar con nosotros en el teléfono 620291100 o a través del formulario de contacto de nuestra página de Informes y Peritaciones.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Arrancan las obras del Consulado de Marruecos en Madrid
En el mes de agosto hemos comenzado la obra de rehabilitación integral del edificio
del Consulado General del Reino de Marruecos, situado en el barrio de El Viso de Madrid.
Este importante proyecto
fue encargado a nuestro estudio de arquitectura con el objetivo de rehabilitar un edificio obsoleto a nivel
de acabados e instalaciones para su transformación en un edificio de oficinas moderno y
funcional, capaz de absorber el intenso tránsito de usuarios y visitantes que
sufre cada día el edificio consular.
Aportamos a continuación algunas de las fotos de los trabajos de demolición que se han venido
realizando por la empresaconstructora hasta la fecha.
Más información sobre proyectos de arquitectura en la web de Santamarta Arquitectos Madrid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)